Magazine Posts Table of Contents

Valledupar

Posted | Views: 1,602
Add some text, Yo! Click this text box to change the text, style, color and fonts.
Add some text, Yo! Click this text box to change the text, style, color and fonts.
Add some text, Yo! Click this text box to change the text, style, color and fonts.
El Encanto de Valledupar 
Esta bella imagen muestra uno de los paisajes mas hermosos de la ciudad de  Valledupar (Colombia),  capital mundial del vallenato, este majestuoso paisaje sirve de inspiración para los amantes del vallenato, ya que en muchas de sus canciones se  hace honor a su querida  "flor del cañaguate".
Valledupar es ampliamente conocida por ser la cuna del vallenato y celebrar anualmente el Festival de la Leyenda Vallenata. Es, además, uno de los epicentros culturales de la Costa Caribe colombiana. La danza folclórica más importante es la danza del pilón. En la ciudad se celebran anualmente los carnavales. Las peleas de gallos están muy arraigadas en la cultura de la gente.
 Valledupar, oficialmente Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, es la capital del departamento del Cesar, Colombia.

Uno de los atractivos turísticos de Valledupar es  el balneario de Hurtado en el río Guatapurí, en el que podemos  apreciar la naturaleza y las costumbres de la ciudad. Además de esto se encuentra la vista al  puente de Hurtado, la Sirena conocida por su fantastica leyenda y el parque Lineal, donde se encuentra el Pueblito Vallenato.
Plaza Alfonso Lopez Pumarejo
Monumento la Revolución en Marcha 
Parroquia Inmaculada Concepción
En el centro de la ciudad se encuentran la plaza principal, aquí se se evidencia la cultura vallenata, en este lugar se realizan eventos culturales, y se llevan acabo diferentes actividades para el Festival Vallenato, fiesta típica de la ciudad que se realiza en el mes de abril.

Pero no solo se vive la musica en este lugar, sino la tranquilidad y los recuerdos de aquel antiguo pueblo llamado Valledupar, el sector cuenta con casas coloniales, hasta el día de hoy son patrimonio cultural  de la ciudad.